
En el mundo empresarial, los perros no solo son fieles compañeros: también se han convertido en aliados estratégicos para fortalecer la seguridad en la cadena de suministro.
¿Qué podríamos agregar a la especial relación entre los humanos y los perros?Desde hace siglos, este vínculo ha demostrado ser más que afectivo: es funcional, confiable y adaptable. Esta relación se fortalece y transforma del gris al color los días, no sólo en el hogar, sino también en el trabajo.

¿Por qué considerar binomios caninos en tu empresa?
Los perros, por su inteligencia, habilidad y temperamento maleable, aportan un valor único en entornos laborales, particularmente en el de la seguridad logística. En empresas que exportan mercancías, su presencia va mucho más allá de lo simbólico: un binomio canino, es decir un perro entrenado y su manejador, juegan un papel estratégico.
Aunque los programas de seguridad como OEA y CTPAT han disminuido los riesgos de contaminación con materiales ilícitos en cruces fronterizos, estos no han desaparecido por completo. Las empresas certificadas, al ser menos revisadas, pueden ser blanco del crimen organizado, especialmente por conspiraciones internas.

Hablando en particular de la inspecciones de transporte, los perros adiestrados para ejecutarlas pueden ayudar a detectar sustancias y conductas sospechosas que pudieran representar una amenaza en los embarques.
Ver a estos profesionales de cuatro patas en acción es común en aeropuertos y terminales, especialmente entre razas como el pastor alemán o belga, por su enfoque y disciplina. La implementación de inspecciones K9 no solo fortalece la seguridad interna, sino que también mejora las prácticas alineadas con las certificaciones OEA y CTPAT.
Áreas críticas que pueden beneficiarse de una inspección canina:
- Almacenes (materia prima, producto terminado)
- Áreas de embarques y recibos
- Departamento de tráfico y logística
- Casetas de seguridad
- Lockers del personal
- Oficinas de puestos críticos
- Áreas perimetrales y patios de contenedores
Reforzar estas zonas con inspecciones periódicas permite una detección oportuna de sustancias ilícitas, previniendo contaminaciones que pueden poner en riesgo tu operación, la integridad del consumidor y la continuidad en el comercio internacional.

¿Tu empresa busca fortalecer su seguridad y demostrar cumplimiento con los estándares de exportación?
Agenda una auditoría especializada con nuestro equipo y conoce cómo implementar inspecciones K9 que te ayuden a reducir riesgos y demostrar tu compromiso con la seguridad en la cadena de suministros. Contacta a través de info@cslogistica.mx o por teléfono para una visita sin costo.
Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha