Capacitación Especializada, Clave de las Empresas

¡Psst, tenemos una sorpresa al final de la pulicación!

El mundo de los negocios está en cambio constante y gran parte de adaptarse a los cambios requiere de innovación, a veces se cree que esto sólo aplica para la tecnología, pero hay otro elemento que es vital para adaptarse y triunfar: el capital humano.

El capital humano es un recurso clave para el desarrollo y el crecimiento de las empresas ya que su adecuada gestión y desarrollo pueden brindar un valor intangible mayor a través de lashabilidades, conocimientos, experiencias y competencias que aportan a través de su trabajo, creatividad y capacidad para resolver problemas.

¿Cómo innovar con el personal, ayudarles a sentirse valorados y
generar ventajas competitivas
sustentables para la empresa?

Con capacitación especializada.

“La capacitación tiene la dualidad de ser un derecho, pero también una obligación: ofrece desarrollo y demanda compromiso; permite mantenerse actualizado y requiere de tiempo y espacio que quiénes la reciben, para aprender nuevas realidades”

STPS

Como parte de nuestros servicios ofrecemos capacitación especializada para diversas áreas, especialmente aquellas relacionadas con el servicio al cliente y seguridad logística. Queremos ser aliados de tu empresa y apoyarte a alcanzar tus metas, invertir en capacitación puede traducirse en:

  1. Mejora en la eficiencia operativa.
  2. Mayores ventas
  3. Aumento de la competitividad en el mercado (nacional e internacional).
  4. Reducción de costos logísticos.
  5. Cumplimiento de normativas y procedimientos
  6. Mayor seguridad en el manejo de mercancías y clientes.
  7. Desarrollo de habilidades clave en el personal.

Habilidades suaves y duras pueden pulirse y esto impactará directamente en un beneficio para todos. Contáctanos para una cotización y recibe un 10% de descuento al contratar un servicio de capacitación durante agosto 2023.

Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha

Consejos para Revisiones de Seguridad

Estos son algunos consejos que pueden apoyar a tu equipo para realizar sus inspecciones a las unidades de transporte, tanto cuando llegan, como cuando se van las mercancías de comercio exterior:

    1. Empieza y termina en el mismo punto todas las veces.
    2. Ten material suficiente y necesario.
    3. Revisa en punto vigilado por CCTV
    4. Audita el material recabado.
    5. Anota observaciones pertinentes

    Recuerda que OEA y CTPAT son programas voluntarios y los miembros deben contar con suficiente evidencia para demostrar el cumplimiento de sus requisitos mínimos de seguridad.

    ¡Contáctanos para una asesoría personalizada!

    Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha.

    Horario de Operación Aduana Tijuana 2023

    En el oficio 00 120-01-20-00-00-15711, de fecha 30 de diciembre de 2022, se enlistan los Días Festivos Oficiales para 2023, la #Aduana de Tijuana informa el horario de operación para tales fechas:

    Tanto el Reglamento Interno de la Agencia de Aduanas de México, como la Resolución Miscelánea Fiscal sustentan lo establecido en el documento, sin embargo, la recomendación es mantenerse alerta y verificar las publicaciones en el #DOF.

    En caso de dudas, comunícate con nosotros para mayor información, envía un correo a yara@cslogistica.mx o al teléfono 664 303 0729.

    ¡Comenta, comparte y visita nuestras redes para mayor información relevante!

    Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha.

    Horario Normal en Conmemoración de la Revolución Mexicana

    La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) emitió comunicado donde informa el horario de operaciones para el día lunes 21 de noviembre del 2022, aniversario #112 de la Revolución Mexicana, por lo que se informa que el horario para la Operación que atiende la Aduana de Tijuana será de manera regular.

    Para pasajeros, aeropuerto y virtuales se emiten las siguientes observaciones:

    Toma nota y precaución si necesitas cerrar pedimentos virtuales.

    ¡Comenta, comparte y visita nuestras redes para mayor información relevante!

    Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha.

    Auditoría Rápida de Seguridad

    Si formas parte o estás interesado es ser miembro de los programas Socio Comercial Certificado, OEA y/o CTPAT,
    ¡esta promoción es para ti!

    Ejercicio rápido para verificar el cumplimiento del perfil de seguridad de la empresa con el propósito de:

    • Conocer el estado real de cumplimiento del programa al que pertenezca
    • Verificar las posibilidades de certificarse en cualquiera de los dos programas
    • Tomar acción al respecto

    Incluye informe ejecutivo, la modalidad dependerá de la ubicación de la empresa, aplica para una sola instalación.

    Vigencia 21 de Octubre de 2022.

    Registro para Promoción Sin Costo

    No incluye desarrollo de procedimientos ni gastos de traslado (en caso de aplicar). Mayores informes con yara@cslogistica.mx o al 664 303 0729.

    Si aún no eres miembro certificado pero deseas participar, podemos apoyarte.

    ¡Comenta, comparte y visita nuestras redes para mayor información relevante!

    Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha.

    ¿Qué es el Data Stage?

    También se le conoce como #Glosa de #Pedimentos

    Todos los contribuyentes en México que realizan operaciones de comercio exterior a través de las diferentes #aduanas del país transmiten información a través del Sistema de Automatización Aduanera Integral (#SAAI), misma que contiene información relacionada con las mercancías, tráfico y régimen aduanero de destino; ésta se colecta y procesa por la autoridad mexicana, misma que se agrupa en los archivos del DataStage.


    ¿Para qué sirve el Data Stage?

    Usando esta información se pueden obtener datos de tus operaciones de comercio exterior (importaciones, exportaciones, reexpediciones, cambios de régimen, regularizaciones y demás) para analizar tus movimientos y tomar decisiones.

    Este reporte pude servir para evaluar y determinar planes de acción para mejorar la emisión de facturas, considerar las #FraccionesArancelarias y verificar el nivel de cumplimiento de tu Sistema de Control de Inventarios de Anexo 24, o detectar incidencias de manera oportuna, entre otros.

    ¿Cómo puedo obtener mi Data Stage?
    Mediante la #MatrizdeSeguridad se solicita la recepción, retrabajo y programación de esta herramienta, su fundamento legal se encuentra en el Art. 144, fracción XXVI de la Ley #Aduanera Vigente ¡podemos ayudarte!

    Contáctanos por mensaje o a través de www.cslogistica.mx.


    𝙍𝙚𝙨𝙥𝙪𝙚𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙋𝙧á𝙘𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙉𝙚𝙜𝙤𝙘𝙞𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙈𝙖𝙧𝙘𝙝𝙖

    ¡Comenta, comparte y visita nuestras redes para mayor información relevante!

    Operaciones Virtuales Tipo V5

    ¿Quiénes pueden realizar operaciones V5?

    Las operaciones V5 son operaciones son operaciones virtuales (sin presentación física en la aduana) que se permiten a empresas con programa IMMEX transferir mercancía a empresas que no cuenten con programa IMMEX.

    Esto quiere decir que la mercancía importada temporalmente (por la IMMEX) se da por retornada cuando la transfiere a un residente en territorio nacional usando esta clave de pedimento (V5).

    Pero ¿qué empresas están autorizadas para realizar transferencia de mercancía mediante operaciones virtuales con clave V5? La respuesta es la siguiente:

    Según la RGCE vigente 4.3.21, empresas con programa IMMEX que cuenten con la Certificación de Operador Económico Autorizado. En cuestión operativa, la empresa IMMEX anotará el indentificador de Empresa Certificada en su pedimento y el RFC de la entidad que recibe y que no cuenta con un programa de fomento autorizado, esto puede ser un importador nacional o comercializadora.

    Por lo general, son las comercializadoras quienes frecuentemente utilizan este beneficio para la venta en territorio nacional, ahorrándose los gastos de una exportación física a través de la aduana y los fletes correspondientes de extraer e ingresar nuevamente el producto en territorio nacional.

    En importante recalcar que hay que tener un control de inventarios sano y estricto para evitar confusiones y posibles omisiones de contribuciones, especialmente del Impuesto al Valor Agregado, ya que suele ser éste uno de los elementos más fiscalizables en las operaciones virtuales de pedimentos V5 y cuya estadística suele reflejar una alta incidencia en la retención de IVA adecuada.

    Para mayores informes sobre cómo registrarse en el programa de Operador Económico Autorizado o verificar el cumplimiento de las disposiciones de comercio exterior aplicables para operaciones con Pedimentos V5, CSL pone a su disposición el contacto yara@cslogistica.mx.

    ¡Síguenos en redes sociales!

    https://www.instagram.com/csl_intl/

    https://www.facebook.com/CSLogisticaMX