Las auditorías internas son un proceso independiente y sistemático dentro de una organización para evaluar y mejorar la eficacia de los controles internos, la gestión de riesgos y el cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos:
En el contexto de los Operadores Económicos, las auditorías internas sirven para garantizar que cumplan con los requisitos de las Aduanas por medio de un proceso de validación.
Si deseas saber cómo llevarlas a cabo de manera exitosa y útil para tu empresa, cuentas con un programa de CTPAT, OEA o simplemente te gusta la organización , descarga el material gratuito aquí:
¡Psst, tenemos una sorpresa al final de la pulicación!
El mundo de los negocios está en cambio constante y gran parte de adaptarse a los cambios requiere de innovación, a veces se cree que esto sólo aplica para la tecnología, pero hay otro elemento que es vital para adaptarse y triunfar: el capital humano.
El capital humano es un recurso clave para el desarrollo y el crecimiento de las empresas ya que su adecuada gestión y desarrollo pueden brindar un valor intangible mayor a través de lashabilidades, conocimientos, experiencias y competencias que aportan a través de su trabajo, creatividad y capacidad para resolver problemas.
¿Cómo innovar con el personal, ayudarles a sentirse valorados y generar ventajas competitivas sustentables para la empresa?
Con capacitación especializada.
“La capacitación tiene la dualidad de ser un derecho, pero también una obligación: ofrece desarrollo y demanda compromiso; permite mantenerse actualizado y requiere de tiempo y espacio que quiénes la reciben, para aprender nuevas realidades”
STPS
Como parte de nuestros servicios ofrecemos capacitación especializada para diversas áreas, especialmente aquellas relacionadas con el servicio al cliente y seguridad logística. Queremos ser aliados de tu empresa y apoyarte a alcanzar tus metas, invertir en capacitación puede traducirse en:
Mejora en la eficiencia operativa.
Mayores ventas
Aumento de la competitividad en el mercado (nacional e internacional).
Reducción de costos logísticos.
Cumplimiento de normativas y procedimientos
Mayor seguridad en el manejo de mercancías y clientes.
Desarrollo de habilidades clave en el personal.
Habilidades suaves y duras pueden pulirse y esto impactará directamente en un beneficio para todos. Contáctanos para una cotización y recibe un 10% de descuento al contratar un servicio de capacitación durante agosto 2023.
Cada actor del comercio internacional puede incrementar su cartera de clientes al certificarse en un programa de seguridad, ya sea OEA o CTPAT.
Dentro de la estandariazación se disminuyen riesgos operativos, logísticos y que atenten contra la soberanía nacional; se protege al capital humano y los activos de la empresa, lo que resulta en una protección palpable a la inversión de las empresas.
Descarga el archivo para revisar más detalle del provecho que puedes obtener al convertirte en miembro activo y haz visible tu negocio.
Estos son algunos consejos que pueden apoyar a tu equipo para realizar sus inspecciones a las unidades de transporte, tanto cuando llegan, como cuando se van las mercancías de comercio exterior:
Empieza y termina en el mismo punto todas las veces.
Ten material suficiente y necesario.
Revisa en punto vigilado por CCTV
Audita el material recabado.
Anota observaciones pertinentes
Recuerda que OEA y CTPAT son programas voluntarios y los miembros deben contar con suficiente evidencia para demostrar el cumplimiento de sus requisitos mínimos de seguridad.
Para la renovación del perfil de seguridad de una empresa es de suma importancia tener en cuenta que sus respuestas deben tener un sustento real y comprobable para seguir siendo miembros del programa CTPAT, recordando que esta certificación es parte del programa de Operador Económico Autorizado de la OMA.
Para que las empresas CTPAT que deben actualizar su perfil de seguridad en el portal, los especialistas de seguridad de CBP recomiendan tener en cuenta los dos siguientes puntos:
¿Mi respuesta es verdadera? El POC es la persona encargada de manifestar cómo se aplican los procedimientos de seguridad en cada una de las preguntas que hace el portal a los interesados y a veces se delega la responsabilidad a un externo, por lo que pueda existir desconexión de parte de la empresa ante cómo fue llenado el perfil de seguridad, así que es recomendado revisarlo en conjunto (empresa+asesores).
Es necesario dar respuestas reales al respecto, algunas ocasiones se hacen contestaciones o se suben documentos que los miembros creen que su SCSS quiere ver, pero es importante ponerse en contacto con su especialista para preguntar las dudas que puedan tener en algunas preguntas que causan conflicto o no aplican. Ellos pueden orientarlos en caso de que algo no aplique para llenar el espacio de la manera más fidedigna y verdadera.
¿Puedo probar lo que respondí? Si un criterio solicita una POLÍTICAESCRITA, entonces probablemente será solicitadoeseprocedimiento específicamente, así que asegúrese de tenerlas disponibles; si solicita que demuestre que algo se realiza (una lista de verificación, fotografías de sellos, bitácoras de visitas, por ejemplo), el miembro del programa deberá ser capaz de presentar los resultados de aquello que haya respondido.
No siempre es necesario crear políticas o procedimientos para cubrir las sugerencias o recomendaciones, pero cada vez que algún punto diga explícitamente “este es un requisito” entonces será necesario trabajar con la participación de todos los departamentos pertinentes para completarlo.
En caso de dudas, comunícate con nosotros para mayor información.