Ventanilla Digital con Mantenimiento Invasivo

7 días naturales de febrero 2025 en los que no estarán disponibles los servicios y la generación de trámites en la VUCEM.

Todo lo que sabemos de la programación para la primera semana de febrero 2025:

Para sumar a los retos de 2025, la autoridad mexicana emitió un Atento Aviso No. 1 donde notifica a los usuarios de #VUCEM que tendrá una duración máxima de siete días naturales, con el objetivo mejorar la infraestructura tecnológica para garantizar un servicio continuo.

Durante este periodo:

  • Los trámites y servicios en la VUCEM estarán suspendidos.
  • Las dependencias competentes podrían habilitar medios alternativos para atender trámites, y los detalles se comunicarán a los usuarios directamente.
  • El despacho aduanero de mercancías operará bajo esquema de contingencia, sin necesidad de levantar reportes a la Mesa de Servicio VUCEM.

Es imporante mantenerse alerta y en contacto con sus asesores y comunidad de comercio exterior sobre las adecuaciones disponibles.

¿Qué Precauciones Tomar?

Siempre toma capturas de pantalla para guardar evidencias de tus progresos o los errores que pudieras recibir en el sitio (y en cualquier otro trámite en línea).

Te recomendamos planificar tus trámites con anticipación. Si encuentras incidencias tras la conclusión del mantenimiento, repórtalo al 800 286 3133 o al correo electrónico evidenciasms@vucem.mx.

Para cualquier duda adicional sobre cómo prepararte o manejar esta actualización tecnológica, no dudes en contactarnos, estamos aquí para ayudarte. Escríbenos a info@cslogistica.mx.

Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha

Versión Anticipada de RGMCE y su Impacto en el Operador Económico Autorizado

La primera versión anticipada de la Segunda Modificación a las Reglas de Comercio Exterior ha llegado, trayendo novedades emocionantes y alertas importantes en este mes de los sustos. Descubre cómo estas modificaciones pueden afectar a tu empresa y qué medidas tomar.

El pasado 7 de octubre de 2024, el SAT publicó la 1ra Versión Anticipada de la 2da Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior (RMRGCE) 2024. Estos cambios traen implicaciones importantes para las empresas certificadas y aquellas que buscan incursionar en el RECE bajo las nuevas disposiciones.

Entre los puntos clave, destacan los siguientes que impactan directo a los interesados o involucrados con el Operador Económico Autorizado:

Los cambios en el artículo 59, apartado C de la Ley Aduanera buscan reforzar el cumplimiento en la gestión de inventarios, lo que afectará a empresas que operan bajo el esquema IMMEX y que deben mantener un registro preciso y en tiempo real de sus inventarios. El Anexo 24 ha sido una herramienta clave para cumplir con esta obligación, pero con los cambios previstos, será crucial para las empresas evaluar sus procesos actuales y adaptarlos para evitar riesgos de incumplimiento.

Esto también supone un reto para los desarrolladores de Software, ya que deben apegarse puntualmente para brindar un producto adecuado y atención más ágil para sus clientes.

Sistema de Control de Inventarios

Una reiteración importante es que los representantes legales (RL) con actos de dominio o personal que formen parte de la administración de las empresas certificadas no deben estar vinculadas con empresas cuyo registro haya sido cancelado. Esto se refiere particularmente a los casos cubiertos en las reglas 7.2.4 y 7.2.5 de las RGCE, donde se detallan las causas de cancelación.

Particularmente, para el Operador Económico Autorizado que estas personas estén en algún supuesto del Apartado A:

V. Presentar información falsa

VI. Denuncia penal por parte del SAT

VII. No sea localizado en su domicilio fiscal

Según la RGCE 7.1.4, las empresas de transporte que buscan certificarse como Socios Comerciales Certificados (SCC) y que ya cuentan con la certificación CTPAT deberán demostrar no se encuentran en proceso de suspensión o cancelación por parte de la CBP (Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos) y cumplimiento robusto con los Criterios Mínimos de Seguridad (MSC) cuando omitan presentar el perfil de seguridad utilizando el formato E5 de las instalaciones validadas.

Si la empresa IMMEX ya cuenta con el programa CTPAT, podrá omitir también la presentación del perfil de la Empresa del formato E3 siempre y cuando cumpla con la misma condición prevista en el párrafo anterior, según la fracción IV del apartado G de la RGCE 7.1.4.

Cuando una empresa impida el acceso al personal de la autoridad para ejercer la visita verificación o seguimiento, la RGCE 7.1.6, fracción V indica que se considerará una causal de requerimiento y se otorgarán 15 días para responder a partir del día siguiente que surta efectos la notificación. Omitirlo es causal de suspensión.

El plazo de respuesta será computado en 120 días ya que tengan cubiertos TODOS los requisitos. Si no se emite una respuesta explícita en ese periodo, se considerará que la resolución es favorable.

Algunos de los avisos de la regla 7.2.1 como el Aviso único de Renovación en el Registro del Esquema de Certificación de Empresas ahora será dado mediante la ficha de trámite 153/LA “Solicitud para la inscripción en el RECE y aviso para su renovación” del Anexo 2, antes llamado B15.

Ahora se presentará la Ficha de Trámite 154/LA “Avisos relacionados con el RECE” del Anexo 2 para cumplir con el antiguo formato B13 relacionado con la apertura, cierre o modificación de establecimientos y lugares donde se realicen actividades de comercio exterior dentro del mes siguiente en que ocurran los cambios.

Estos son algunos de los puntos destacables para las empresas que forman parte de la Certificación OEA en la modalidad IMMEX y Socio Transportista. Es importante recalcar que la base para el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas es el cumplimiento fiscal y varios de los ajustes aplican para los perfiles de Controladora, Recinto Fiscal y Certificación de IVA-IEPS. En todos los casos es obligatorio cumplir con el aspecto fiscal.

Si tienes dudas de cómo continuar en concordancia y presentar las adecuaciones de tus procedimientos, estructuras y/o domicilios, envíanos un correo a info@cslogistica.mx para agendar una cita sin costo.

Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha

¿Puedo cruzar carga en día festivo?

Las empresas que se certitfican en CTPAT y OEA de seguridad tienen ventajas para cruzar o transportar productos incluso en días inhábiles.

La respuesta corta es: depende.

Cuando se trata de una elebración que implica horario espacial o día inhábil, cada autoridad aduanera indicará previamente cuándo y quiénes pueden cruzar o transportar mercancía en estas fechas. Por lo general, las empresas que se certifican como CTPAT y/o cuentan con FAST pueden hacerlo.

Con los diversos eventos y días feriados que se celebran entre México y Estados Unidos, es fundamental programar tus operaciones con anticipación para evitar contratiempos.

Te invitamos a descargar el calendario de días feriados para que puedas planificar de manera efectiva con algunos consejos para cumplir con tus compromisos.

Si aún no cuentas con la certificación, ¡es el momento de considerarla!

Contáctanos para guiarte en el proceso y asegurar un lugar en el comercio seguro y ágil.

Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha

How to Unlock Potential Business Abroad

The fast-paced world we live in requires extra care when it comes to cargo, in which case the best option to keep it secure and guarantee the best logistics results is enrolling in the CTPAT Program.

CSL can help your company to become a certified member with a 10% off!

In an increasingly interconnected global marketplace, the security of supply chains is paramount, and becoming a CTPAT member is essential for your business.

When doing business across various cities and countries, you might worry about what happens to your products along the way. Choosing reliable partners (such as CSL) can ease these concerns and give you a clearer view of your supply chain.

GPS systems are a key factor to monitor the cargo movement

By being a CTPAT member, you follow strict security measures that protect your supply chain from threats like theft, terrorism, smuggling, and cyber risks. This keeps your assets safe and ensures you meet international trade rules.

The CTPAT Program sets standards for business partners to ensure supply chain security. Companies must pass a thorough selection and ongoing evaluations, this process aims to benefit everyone involved.

This may be one of the many advantages for you to unlock and discover more, CBP has published several documents for the public and members to learn and keep their supply chains as safe as possible.

If you’re planning on doing business with foreign partners, or importing goods to the US and want to have better and safer trading, contact us on how to do it safely: info@cslogistica.mx

Receive a 10% off when mentioning this post!

Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha

Reflexiones de Logística Binacional (MX-EUA)

El Foro de Comercio Exterior y #LogísticaBinacional organizado por Index Zona Costa creo un espacio para escuchar a diversos expertos en la materia y al Representante comercial de U.S. Customs and Border Protection.

Estos son algunos de los extractos de cada panel de discusión y conferencia magistral:

1. 🔌El Nearshoring como un fenómeno que existe desde hace varios años y cuyos beneficios podrían verse afectados si la tecnología aún no está disponible para algunos de los participantes en nuestra región.

2. 💧 Los recursos naturales limitados pueden restringir el avance económico, por lo que debemos evaluar nuestras opciones y redirigir nuestros esfuerzos para crear alternativas para nuestros ciudadanos, colaboradores, clientes y prospectos.

3. 🔛 Es necesario flexibilizarnos e integrar nuevas formas de trabajar con nuestros aliados y socios comerciales. Si implementamos alternativas de tiempo y recursos, podemos potenciar nuestras cadenas de suministro de manera más inteligente y aproevechar la infraestructura disponible.

4. 📧 La tecnología de la información ha evolucionado y provocado una explosión de herramientas para facilitar el trabajo en comercio exterior, pero también representa un reto para los participantes cuando no existe un mismo lenguaje tecnológico, además de las crecientes amenazas de #Ciberseguridad.

5. ⏯ El Tratado de Libre Comercio de MX, EUA y CA tiene varios puntos de evaluación y actualizarlos trae retos para la región norteamericana, por lo que la industria tiene que seguir estudiando y proponiendo opciones que favorezcan al desarrollo económico, pero es necesario que sea con una perspectiva de clase mundial (#win-win-win).

Definitivamente nos conviene estrechar lazos, sin embargo, nos enfrentamos con ciertos elementos de #burocracia en cuestión de solicitudes por parte del sector manufacturero y de servicios y desinformación o falta de capacitación del personal que se encarga de autorizarlas.

Estos temas invitan a utilizar un poco más la imaginación y buscar, más allá de lo común y lógico, la forma en la que aportamos al florecimiento de nuestras capacidades:

¿Qué aportación tenemos como consultoras?

¿Qué recomendación profesional hacer para los foros de cabildeo? y principalmente

Y, de manera individual, ¿de qué forma puedo crear una propuesta de valor para completar los desafíos listados previamente?

Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha

Pago de Derechos

DPA Empresas Certificadas 2024

Parte de las preguntas que las personas que hacen negocios en México se hacen es ¿qué son los DPA?

DPA es un acrónimo para Derechos, Pagos y Aprovechamientos, lo que quiere decir que acceder a un beneficio, obtener un permiso o lograr una certificación de parte del gobierno mexicano requiere que quienes deseen obtenerlo cubran una cuota en cualquiera de estos rubros.

En el caso de comercio exterior, las personas físicas o morales que se encuentren dentro de un Registro de Empresas Certificadas en las modalidades de IVA (cualquier rubro), Operador Económico Autorizado y/o Socio Comercial Certificado deben cubrir el monto determinado por la Ley Federal de Derechos vigente durante el mes de enero de cada año.

En caso de omitirlo, caen en una causal de no autorización o cancelación de su registro e incumplimiento de sus obligaciones de comercio exterior, por lo que los beneficios conferidos serían retirados, impactando de manera negativa a sus operaciones.

Si tu empresa cuenta con más de una certificación del RECE, corrobora con antelación y prepara tu remesa para iniciar el año seguro.

Recuerda que este pago de derechos son por registro, es decir que si tu empresa está certificada en IVA y OEA, tendrás que pagar por cada una. La forma de cubrirla es mediante transferencia o depósito bancario con la referencia correspondiente y a través del formulario múltiple de pago.

Si requieres apoyo o tienes dudas, contáctanos y con gusto te asistiremos.

Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha

Capacitación Especializada, Clave de las Empresas

¡Psst, tenemos una sorpresa al final de la pulicación!

El mundo de los negocios está en cambio constante y gran parte de adaptarse a los cambios requiere de innovación, a veces se cree que esto sólo aplica para la tecnología, pero hay otro elemento que es vital para adaptarse y triunfar: el capital humano.

El capital humano es un recurso clave para el desarrollo y el crecimiento de las empresas ya que su adecuada gestión y desarrollo pueden brindar un valor intangible mayor a través de lashabilidades, conocimientos, experiencias y competencias que aportan a través de su trabajo, creatividad y capacidad para resolver problemas.

¿Cómo innovar con el personal, ayudarles a sentirse valorados y
generar ventajas competitivas
sustentables para la empresa?

Con capacitación especializada.

“La capacitación tiene la dualidad de ser un derecho, pero también una obligación: ofrece desarrollo y demanda compromiso; permite mantenerse actualizado y requiere de tiempo y espacio que quiénes la reciben, para aprender nuevas realidades”

STPS

Como parte de nuestros servicios ofrecemos capacitación especializada para diversas áreas, especialmente aquellas relacionadas con el servicio al cliente y seguridad logística. Queremos ser aliados de tu empresa y apoyarte a alcanzar tus metas, invertir en capacitación puede traducirse en:

  1. Mejora en la eficiencia operativa.
  2. Mayores ventas
  3. Aumento de la competitividad en el mercado (nacional e internacional).
  4. Reducción de costos logísticos.
  5. Cumplimiento de normativas y procedimientos
  6. Mayor seguridad en el manejo de mercancías y clientes.
  7. Desarrollo de habilidades clave en el personal.

Habilidades suaves y duras pueden pulirse y esto impactará directamente en un beneficio para todos. Contáctanos para una cotización y recibe un 10% de descuento al contratar un servicio de capacitación durante agosto 2023.

Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha

Primer Periodo de Vacaciones 2023

Mediante publicación oficial del Diario Oficial de la Nación, se establece como primer periodo general de vacaciones del año 2023 el que comprende los días del 17 al 28 de julio de 2023 para la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Durante este periodo no se computarán plazos y términos legales correspondientes en los actos, trámites y procedimientos que se sustanciarán ante las unidades administrativas de la ANAM.

Fundamento y rúbrica pueden consultarse en la publicación del 12 de Julio de 2023.

Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha

Beneficios de las Empresas Certificadas

Para IMMEX, transortistas e improtadores en EUA.

Cada actor del comercio internacional puede incrementar su cartera de clientes al certificarse en un programa de seguridad, ya sea OEA o CTPAT.


Dentro de la estandariazación se disminuyen riesgos operativos, logísticos y que atenten contra la soberanía nacional; se protege al capital humano y los activos de la empresa, lo que resulta en una protección palpable a la inversión de las empresas.

Descarga el archivo para revisar más detalle del provecho que puedes obtener al convertirte en miembro activo y haz visible tu negocio.


Envía un correo a yara@cslogistica.mx o llama al 664 303 0729 y
obtén 10% de descuento mencionando esta publilcación.

Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha

Horario de Operación Aduana Tijuana 2023

En el oficio 00 120-01-20-00-00-15711, de fecha 30 de diciembre de 2022, se enlistan los Días Festivos Oficiales para 2023, la #Aduana de Tijuana informa el horario de operación para tales fechas:

Tanto el Reglamento Interno de la Agencia de Aduanas de México, como la Resolución Miscelánea Fiscal sustentan lo establecido en el documento, sin embargo, la recomendación es mantenerse alerta y verificar las publicaciones en el #DOF.

En caso de dudas, comunícate con nosotros para mayor información, envía un correo a yara@cslogistica.mx o al teléfono 664 303 0729.

¡Comenta, comparte y visita nuestras redes para mayor información relevante!

Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha.