Salud Mental en el Comercio Exterior: Un Reto Constante

El bienestar mental es un tema que debemos atender cada día, especialmente en sectores tan exigentes como el comercio exterior. Descubre en este artículo algunas señales clave y cómo crear un ambiente laboral más saludable y consciente.

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del bienestar emocional en todos los ámbitos, incluso en el laboral. En industrias como el comercio exterior, las exigencias laborales, los plazos apretados y la carga administrativa suelen poner en segundo plano la salud mental.

En México, el ambiente laboral se caracteriza por largas jornadas y altos niveles de estrés. Según la OCDE, México es uno de los países con más horas laborales al año, y aunque se ha propuesto reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, aún no hay una fecha clara para su implementación. Para los trabajadores del comercio exterior, las demandas de cumplimiento y operación son incesantes, lo que puede afectar su bienestar físico y emocional.

Plazos, cambios, proveedores…

Signos de Alerta para la Salud Mental

Es esencial identificar los signos que podrían indicar que la salud mental se está viendo afectada, apóyate con los niveles de supervisión y líderes para detectar:

  1. Cambios en el apetito
  2. Dificultad para concentrarse
  3. Falta de energía o motivación
  4. Problemas para dormir
  5. Dolor físico sin causa aparente

Estos indicadores son señales de que es momento de hacer una pausa, reflexionar y tomar medidas para priorizar el bienestar. Ojo, TODOS los niveles pueden analizarse y deben existir medidas para canalizar los esfuerzos para proteger al personal dentro de las capacidades y polítcas de la empresa.

Acciones para Promover una Mejor Salud Mental

En CSL, entendemos que el bienestar mental es tan importante como el físico. Por ello, te invitamos a considerar estas prácticas para promover una mejor salud mental en tu equipo de trabajo:

  • Establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal: derecho de desconexión.
  • Fomentar espacios de pausa y descanso durante el día: tiempos de comida suficientes.
  • Promover la comunicación abierta sobre las necesidades emocionales del equipo: buzón de sugerencia, políticas de RH.

La salud mental no debe ser una prioridad solo en días conmemorativos, sino una constante en nuestro entorno laboral. En CSL, valoramos a nuestro equipo y trabajamos para crear un ambiente laboral saludable y consciente.

Si en algún punto te sientes rebasado, levanta la mano y pide ayuda.

Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha

Día Internacional del Café: Productividad y Rendimiento

Se celebra a una de las bebidas de mayor consumo a nivel mundial: el café.


El 1 de octubre celebramos el Día Internacional del Café, un momento para apreciar esta bebida que no solo deleita nuestros paladares, sino que también impulsa la productividad en el trabajo. Este día también destaca la clasificación del café en la Tarifa de Impuestos Generales de Importación y Exportación (HTS), desde los granos hasta el café tostado o descafeinado, con subpartidas que especifican su variedad y lugar de origen dentro del capítulo 9.

En 2023, la producción mundial de café alcanzó los 10.1 millones de toneladas, con México en el grupo del Caribe y Centroamérica contribuyendo con 2.52 billones de USD.

Incorporar el café en la rutina diaria puede ser un excelente aliado para estimular la atención y mejorar la productividad. Hacer una pausa en la oficina para disfrutar de una taza de café permite a los trabajadores despejar la mente, socializar con colegas y recargar energías, aumentando así su concentración para concluir las tareas laborales.

Además, el consumo moderado de café puede ayudar a reducir el estrés en el entorno laboral. Un estudio de la Universidad de Seúl demostró que el aroma del café tiene efectos anti-estrés, proporcionando beneficios relajantes simplemente al estar expuestos a su fragancia. Al mismo tiempo, el café aporta antioxidantes, aunque es importante disfrutarlo sin azúcar para maximizar sus beneficios.

Disfrutar del café en compañía también facilita las conversaciones y fomenta vínculos de camaradería, tanto dentro como fuera de la oficina.

¿Ya estás celebrando? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Si estás interesado en saber más sobre cómo darle herramientas que beneficien a tu equipo y aumentar la productividad, ¡no dudes en contactarnos para detalles sobre nuestras capacitaciones!

Respuestas Prácticas para Negocios en Marcha